Academia
Tras sus inicios como profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), Xavier Marcet saltó a la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) donde entró, por primera vez, en el ámbito de la gestión. Aunque éste último ha sido el que ha acabado definiendo su trayectoria profesional, Marcet ha seguido realizando incursiones en la academia y actualmente imparte asignaturas de Estrategia y Comunicación, Innovación aplicada a la Estrategia, Emprendeduría y Liderazgo en la UPF Barcelona School of Management.

Universidad
En la UPC, Marcet trabajó como jefe de gabinete del rector. Amplió sus conocimientos con un Postgrado en Gestión Pública en ESADE y, a partir de allí, fue encadenando una variada formación sobre Innovación en IESE y las universidades de Berkeley y Boston. Fue, precisamente, en Berkeley donde conoció a Henry Chesbrough, el gran referente mundial de Open Innovation y Open Business Models. Chesbrough no sólo se convirtió en una figura clave en la trayectoria de Marcet sino también en alguien de confianza, que acabaría escribiendo el prólogo de su libro Esquivar la mediocridad.
Experiencia
Durante sus viajes y estancias continuadas en Estados Unidos, Xavier Marcet descubrió una manera muy inspiradora de trabajar, sobre todo en Silicon Valley, Chicago, Boston y trabajando en representación de empresas con proyectos en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Pero, donde confiesa haber aprendido más es como practitioner, dirigiendo consorcios como Localret, participando en la fundación de una decena de empresas y cocreando startups como 8 wires, que combina datos y management.


Liderar el cambio

Tras una época de expansión internacional con sedes en Estados Unidos y Chile, ahora Marcet centra sus esfuerzos en la central de su consultoría Lead To Change, en Barcelona. Fundada en 2002 como LTC, durante estos casi 20 años continuados como consultor es cuando Xavier Marcet ha tenido la oportunidad de conectar con su verdadera vocación y desplegar su oficio. Paralelamente, ejerce su responsabilidad social como presidente del Patronato de EUNCET, la Business School asociada a la UPC, y del Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC) donde participa en la reflexión sobre el futuro de las ciudades.