Este post fue publicado originalmente en Sintetia el 30 de diciembre de 2015
Hay
cosas que nos irán pasando en 2016. Unas veces seremos más conscientes que
otras, pero nos irán pasando y un día ya no las veremos como tendencia sino
cómo algo asumido. Sabemos que estamos ante fenómenos que significarán otra
gran discontinuidad. Quizás no tendrán un emblema del cambio cómo Internet lo fue
para los noventa, pero tendrán un impacto similar. Todos estos cambios de un
futuro ya presente ( inteligencia artificial, Internet de las Cosas, Big Data,
Robótica, Manufactura aditiva – Impresión 3D, Nanotecnología, nuevos materiales
como el grafeno, la secuenciación del genoma y la medicina personalizada, la
traducción automática y simultánea de lenguas, los retos de la sostenibilidad
del planeta, etc.) influirán mucho en la forma cómo gestionaremos las
organizaciones. La gran revolución del management está pendiente. Tenemos
todavía unos patrones de gestión del siglo XX.
cosas que nos irán pasando en 2016. Unas veces seremos más conscientes que
otras, pero nos irán pasando y un día ya no las veremos como tendencia sino
cómo algo asumido. Sabemos que estamos ante fenómenos que significarán otra
gran discontinuidad. Quizás no tendrán un emblema del cambio cómo Internet lo fue
para los noventa, pero tendrán un impacto similar. Todos estos cambios de un
futuro ya presente ( inteligencia artificial, Internet de las Cosas, Big Data,
Robótica, Manufactura aditiva – Impresión 3D, Nanotecnología, nuevos materiales
como el grafeno, la secuenciación del genoma y la medicina personalizada, la
traducción automática y simultánea de lenguas, los retos de la sostenibilidad
del planeta, etc.) influirán mucho en la forma cómo gestionaremos las
organizaciones. La gran revolución del management está pendiente. Tenemos
todavía unos patrones de gestión del siglo XX.
En
relación al management de nuestras empresas e instituciones nos empezarán a pasar,
o nos pasarán más a menudo, cosas como
éstas:
relación al management de nuestras empresas e instituciones nos empezarán a pasar,
o nos pasarán más a menudo, cosas como
éstas:
1. La
estrategia continuará siendo la inspiración del futuro pero la planificación
será un ejercicio fluido, una guía sinuosa de ejecución. Las estrategias
buscarán tener un ADN adaptativo, sin el cual, no sobrevivirán en mercados dinámicos ni en
entornos de disrupción.
estrategia continuará siendo la inspiración del futuro pero la planificación
será un ejercicio fluido, una guía sinuosa de ejecución. Las estrategias
buscarán tener un ADN adaptativo, sin el cual, no sobrevivirán en mercados dinámicos ni en
entornos de disrupción.
2.
Iremos sustituyendo nuestras máquinas de inteligencia pasiva por máquinas de
inteligencia artificial muy activa que nos ayudarán y nos invitarán a tomar
consideraciones o decisiones. Los robots nos rodearán cada año un poco más. La
cuestión no se presentará como hombres contra máquinas sino en términos de
alianza hombre – máquina. Pero deberemos saber construir diálogos hombre –
máquina que nos ofrezcan resultados palpables y que se hagan notar en la toma
de decisiones de mayor calidad.
Iremos sustituyendo nuestras máquinas de inteligencia pasiva por máquinas de
inteligencia artificial muy activa que nos ayudarán y nos invitarán a tomar
consideraciones o decisiones. Los robots nos rodearán cada año un poco más. La
cuestión no se presentará como hombres contra máquinas sino en términos de
alianza hombre – máquina. Pero deberemos saber construir diálogos hombre –
máquina que nos ofrezcan resultados palpables y que se hagan notar en la toma
de decisiones de mayor calidad.
3.
El BIG DATA empezará a ser más verdad para muchas organizaciones que hasta
ahora lo han tenido como puro buzzword. En 2016 se multiplicarán los ejemplos
del impacto del BIG DATA en la gestión pública y privada.
El BIG DATA empezará a ser más verdad para muchas organizaciones que hasta
ahora lo han tenido como puro buzzword. En 2016 se multiplicarán los ejemplos
del impacto del BIG DATA en la gestión pública y privada.
4.
El alud exponencial de información que recibirán las organizaciones tendrá dos
vías de enfrentarlo. Una, no hacer nada,
correr el riesgo de gestionar cómo antes. Otra, empezar a aprender a manejar
grandes volúmenes de datos sin caer en la parálisis por análisis y ensayar
nuevas oportunidades para los clientes. Las síntesis estratégicas y operativas
serán un recurso imprescindible, cómo se comunican estás síntesis en tiempo
casi real será un reto de primer orden.
El alud exponencial de información que recibirán las organizaciones tendrá dos
vías de enfrentarlo. Una, no hacer nada,
correr el riesgo de gestionar cómo antes. Otra, empezar a aprender a manejar
grandes volúmenes de datos sin caer en la parálisis por análisis y ensayar
nuevas oportunidades para los clientes. Las síntesis estratégicas y operativas
serán un recurso imprescindible, cómo se comunican estás síntesis en tiempo
casi real será un reto de primer orden.
5.
La innovación empezará a declinar como moda, pero quedará como necesidad
imperiosa de diferenciación y de entrenamiento para cambios profundos. La
innovación o será auténtica ( con liderazgo, riesgo y sentido estratégico) o
será muy mediocre. Por otro lado, la necesidad de continuar creando puestos de
trabajo hará que la innovación tenga la necesidad de tener una componente
también de responsabilidad social. Deberemos demostrar que innovación y
creación de empleo no son un trade – off.
La innovación empezará a declinar como moda, pero quedará como necesidad
imperiosa de diferenciación y de entrenamiento para cambios profundos. La
innovación o será auténtica ( con liderazgo, riesgo y sentido estratégico) o
será muy mediocre. Por otro lado, la necesidad de continuar creando puestos de
trabajo hará que la innovación tenga la necesidad de tener una componente
también de responsabilidad social. Deberemos demostrar que innovación y
creación de empleo no son un trade – off.
6.
Los líderes serán un poco más servicio y un poco menos ego. La visión y el sentido del servicio será más importante que
el carisma. La coherencia será la base de los liderazgos sólidos. Todo lo
relevante será casi transparente.
Los líderes serán un poco más servicio y un poco menos ego. La visión y el sentido del servicio será más importante que
el carisma. La coherencia será la base de los liderazgos sólidos. Todo lo
relevante será casi transparente.
7.
La agilidad es un vector fundamental en un mundo acelerado. Agilidad no es
improvisar. Para ser ágil hay que prepararse muy bien. Las empresas
informáticas que aplican Scrum se preparan y avanzan con agilidad planificando
muy bien sus iteraciones. Para ser ágil no hay que improvisar, hay que aprender
a planificar de otro modo.
La agilidad es un vector fundamental en un mundo acelerado. Agilidad no es
improvisar. Para ser ágil hay que prepararse muy bien. Las empresas
informáticas que aplican Scrum se preparan y avanzan con agilidad planificando
muy bien sus iteraciones. Para ser ágil no hay que improvisar, hay que aprender
a planificar de otro modo.
8.
La desburocratización no es un simple ejercicio de reingeniería de la
eficiencia, es un manifiesto de empatía. El fondo por encima de la forma. El cliente ( o el ciudadano) cómo principio, y no como final, de la cadena de
valor.
La desburocratización no es un simple ejercicio de reingeniería de la
eficiencia, es un manifiesto de empatía. El fondo por encima de la forma. El cliente ( o el ciudadano) cómo principio, y no como final, de la cadena de
valor.
9. El
emprendimiento corporativo es una ola que sube sin parar. 2016 será un gran año
de corporate venturing y de intrapreneurship.
emprendimiento corporativo es una ola que sube sin parar. 2016 será un gran año
de corporate venturing y de intrapreneurship.
10.
Las organizaciones necesitan coaliciones más potentes y operativas entre el
talento interno y el talento externo. Hay que abrirse y saber dar mayor
operatividad a las redes. Venimos de organizaciones muy cerradas. Hay que
aprender a multiplicar con perímetros más permeables. Las nuevas organizaciones
son más permeables y transparentes.
Las organizaciones necesitan coaliciones más potentes y operativas entre el
talento interno y el talento externo. Hay que abrirse y saber dar mayor
operatividad a las redes. Venimos de organizaciones muy cerradas. Hay que
aprender a multiplicar con perímetros más permeables. Las nuevas organizaciones
son más permeables y transparentes.
11.
La tecnología nos rodeará de tal modo que revindicaremos que la gestión del cambio
es algo que pasa fundamentalmente por la personas y no por la tecnología. El
cambio es cambio cuando nos toca cambiar, dejar de hacer lo que hacíamos y
asumir nuevos paradigmas personales. El cambio se conjuga en primera persona.
La tecnología nos rodeará de tal modo que revindicaremos que la gestión del cambio
es algo que pasa fundamentalmente por la personas y no por la tecnología. El
cambio es cambio cuando nos toca cambiar, dejar de hacer lo que hacíamos y
asumir nuevos paradigmas personales. El cambio se conjuga en primera persona.
Seguro
que en 2016 pasarán muchas más cosas. Pero intuyo que estás tomarán cada vez
más cuerpo. En cualquier caso lo comprobaremos muy pronto.
que en 2016 pasarán muchas más cosas. Pero intuyo que estás tomarán cada vez
más cuerpo. En cualquier caso lo comprobaremos muy pronto.
La imagen pertenece a una obra de Juan de Juanes.