¿Qué
necesitamos para trabajar motivados?
necesitamos para trabajar motivados?
Creo
más en la gente que llega motivada de casa que la gente que necesita que la
motiven. En todo caso creo que la tarea de los managers es no desmotivar a la
gente, darle razones para el compromiso con un proyecto y una empresa,
organización o comunidad.
más en la gente que llega motivada de casa que la gente que necesita que la
motiven. En todo caso creo que la tarea de los managers es no desmotivar a la
gente, darle razones para el compromiso con un proyecto y una empresa,
organización o comunidad.
¿Qué
necesitamos para trabajar motivados?
necesitamos para trabajar motivados?
1. Un “purpose”. Y si puede ser un propósito transcendente,
que vaya más allá de cubrir nuestras propias necesidades y las de nuestra
empresa, mucho mejor. (http://www.forbes.com/sites/stevedenning/2014/06/10/how-to-be-happy-at-work-albemarles-ceo-confirms-purpose-is-key/)
que vaya más allá de cubrir nuestras propias necesidades y las de nuestra
empresa, mucho mejor. (http://www.forbes.com/sites/stevedenning/2014/06/10/how-to-be-happy-at-work-albemarles-ceo-confirms-purpose-is-key/)
2. Coherencia.
Lo único que cuenta es lo que hacemos, lo que decimos es importante, pero lo
determinante es lo que hacemos.
Lo único que cuenta es lo que hacemos, lo que decimos es importante, pero lo
determinante es lo que hacemos.
3.
Equilibrio en las expectativas. Saber que sé espera de nosotros y que es lo que
razonablemente podemos esperar. Sentir cómo engarzan los relatos es
estimulante.
Equilibrio en las expectativas. Saber que sé espera de nosotros y que es lo que
razonablemente podemos esperar. Sentir cómo engarzan los relatos es
estimulante.
4.
La suma de ambición y humildad. Estar en proyectos potentes, de gente que
piensa en grande sin perder la generosidad ni caer en la arrogancia.
La suma de ambición y humildad. Estar en proyectos potentes, de gente que
piensa en grande sin perder la generosidad ni caer en la arrogancia.
5. Aprender.
Tener la sensación de que creces porqué aprendes.
Tener la sensación de que creces porqué aprendes.
6. Ganar. De vez en cuando, ganar.
7. Equipo.
Comunidad. Saber que juntos somos un todo que va más allá de las partes.
Compartir retos.
Comunidad. Saber que juntos somos un todo que va más allá de las partes.
Compartir retos.
8.
Solvencia. Estar con gente solvente, que se equivoca por qué arriesga pero no
por indolencia.
Solvencia. Estar con gente solvente, que se equivoca por qué arriesga pero no
por indolencia.
9.
La meritocracia como forma de respeto.
La meritocracia como forma de respeto.
10.
La innovación como forma de responsabilidad, como expresión de compromiso con
el futuro de las empresas y de la sociedad.
La innovación como forma de responsabilidad, como expresión de compromiso con
el futuro de las empresas y de la sociedad.
11.
La amabilidad como forma de comunicación.
La amabilidad como forma de comunicación.
12. Vivir en un ecosistema de honestidades.
( La imagen pertenece a una obra de Piero di Cosimo)