Menu

Retos de innovación pública

16/04/2014

A
menudo trabajando con administraciones públicas sus modelos de innovación, nos
piden ejemplos de retos de innovación. A continuación va una lista de
posibles  retos que no tiene más
intención que la de procurar inspirar a aquellos innovadores públicos a la hora
de definir sus retos de innovación. No son ni los únicos, ni los
prioritarios.  Los retos son importantes
pues constituyen el puente de conexión entre la estrategia y la innovación. Los
retos focalizan la innovación. Concentran la energía en forma de ideas que
luego evolucionará a los proyectos que se aplicarán. Construir el modelo de
innovación sobre retos es útil. Además, los retos no son eternos, van variando
en función de las necesidades de las organizaciones y de los cambios de sus
contextos. Aquí van los ejemplos.
1. Desburocratizar radicalmente (ser mucho más eficientes
sin conculcar derechos y añadiendo más valor).
2. Crear espacios cívicos dónde aprender. Que pasear por la
ciudad sea una  opción de aprender.
3. Ser palanca de las innovaciones de las empresas locales.
Generar plataformas que multipliquen la innovación empresarial.
4. Apostar radicalmente por la sostenibilidad.
5. Preparar ciudades y territorios para Smart citizens, con
cada vez menos inmigrantes digitales.
6. Dar fluidez a la movilidad: de personas, de mercancías,
de datos.
7.  Anticipar
soluciones al envejecimiento poblacional.
8.  Fomentar dinámicas
de emprendimiento e innovación social que permitan sacar a familias de la
espiral de la pobreza.
9.  Hacer del Open
Data una infraestructura más y  usar el
Big Data para anticipar necesidades de los ciudadanos y las empresas que todavía
no saben expresar.
10. Impulsar nuevos modelos de creación de valor público
basados en alianzas público – privadas. 
( La imagen pertenece a una obra de Pinturicchio).