Menu

Sobre los verbos que usaremos en 2014

30/12/2013

Crecer
Para
los que quieren salir de la crisis, crecer no será más de lo mismo, será el
resultado de su capacidad de cambiar y convencer. Para los que están en
entornos de expansión, crecer debería ser compatible con entrenarse para
cambiar. Los éxitos duran más si se conciben como efímeros.
Innovar
Será
nuestra forma de estar en las organizaciones para diferenciarlas y mantenerlas
atractivas a sus clientes. Será la forma de, cada vez más organizaciones, de
estar en la sociedad, combinando innovación de negocio e innovación social.
Emprender
Cómo un camino personal de generar valor. Sin más. Es igual
si es a través de una start up, de un emprendimiento corporativo o de una spin
off. Emprender es una forma de compromiso para generar valor.
Liderar
Un modo de servir. Una empatía que va más allá y sabe  proponer una lógica de hacia adónde avanzar y
de cómo hacerlo.
Analizar  (BIG DATA)
El
imperativo de no caer en la parálisis por análisis cuando los datos a analizar
nos apabullen y el reto de generar síntesis constantes que buscan transformarse
en oportunidades.
Gestionar ( la complejidad)
La
nueva frontera del management. Una forma distinta de sintetizar los muchos
vectores a considerar ( tecnología, innovación, personas, comunicación,
geopolítica, cadena de valor, finanzas, Big Data ) y definir la estrategia.
Fracasar
Si
innovamos y emprendemos con una cierta radicalidad, arriesgaremos y no siempre
acertaremos. Lo importante será fracasar rápido y barato ( mira que es difícil)
 y no caer en el error de no aprender.
Confiar
Crecemos
porque confiamos y no al revés. Los arrogantes son su propio cuello de botella.
El camino es compartir. Y se puede liderar, dirigir y compartir. Confiar en el
talento, en el compromiso, en el esfuerzo de los equipos.
Agendar
Lo
que no está en la agenda no existe, es puro bla, bla, bla. Si hablas de
innovación, de emprender pero no están en tu agenda te engañas a ti mismo. Los
demás ya hace tiempo que lo vieron.
Aprender
Es
nuestro forma de disfrutar. Respetamos a aquellos de los que aprendemos y
cuando alcanzamos a aprender, sentimos esta íntima satisfacción de haber subido
un peldaño en la escalera de nuestra propia madurez. La escalera es infinita.
Aquellos que creen acabarla, envejecen rápidamente.

Y a nosotros,  en 2014, no nos apetece envejecer, si acaso,
madurar.



(La imagen es de una obra de Giovanni Bellini)