1. Innovar siempre, pero especialmente cuando vamos bien.
Innovar cuando los resultados son negativos es más complicado. No hay la
soltura necesaria. El riesgo que requiere la innovación sucumbe ante decisores
agarrotados por los resultados.
Innovar cuando los resultados son negativos es más complicado. No hay la
soltura necesaria. El riesgo que requiere la innovación sucumbe ante decisores
agarrotados por los resultados.
2.
Muchas empresas, que solamente con haber resistido a la crisis tienen ya una
Due Diligence más que presentable, están acostumbrándose a vivir y crecer sin
crédito bancario. Les va a costar mucho a los bancos volver a acceder a este
target que es prioritario para el sector financiero.
Muchas empresas, que solamente con haber resistido a la crisis tienen ya una
Due Diligence más que presentable, están acostumbrándose a vivir y crecer sin
crédito bancario. Les va a costar mucho a los bancos volver a acceder a este
target que es prioritario para el sector financiero.
3. La
ventaja competitiva real es la capacidad de cambio y el sentido estratégico de
la adaptación.
ventaja competitiva real es la capacidad de cambio y el sentido estratégico de
la adaptación.
4. La
resiliencia existe. La pusilanimidad
también.
resiliencia existe. La pusilanimidad
también.
5.
La crisis va por barrios, no todo el mundo vive las crisis sincrónicamente. La
internacionalización no es una opción en un mundo que cuando conviene es
global.
La crisis va por barrios, no todo el mundo vive las crisis sincrónicamente. La
internacionalización no es una opción en un mundo que cuando conviene es
global.
6. Durante las crisis hay gente que lo pasa muy
mal. Hay dramas reales. Pero también hay empresas que sobreviven y otras que
crecen. En las crisis hay oportunidades
escondidas.
mal. Hay dramas reales. Pero también hay empresas que sobreviven y otras que
crecen. En las crisis hay oportunidades
escondidas.
7. Las crisis, especialmente cuando reducen
drásticamente los recursos púbicos,
filtran los proyectos. Lo que es humo, lo que solamente pervive por el
subsidio público, decae, se disuelve. Las
crisis son darwinianas.
drásticamente los recursos púbicos,
filtran los proyectos. Lo que es humo, lo que solamente pervive por el
subsidio público, decae, se disuelve. Las
crisis son darwinianas.
8. Que
el éxito, por sí sólo, no es un antídoto infalible para la crisis, si al éxito
no le acompaña capacidad de adaptación las probabilidades de futuros fracasos
son altas.
el éxito, por sí sólo, no es un antídoto infalible para la crisis, si al éxito
no le acompaña capacidad de adaptación las probabilidades de futuros fracasos
son altas.
9.
Olvidamos rápido. La ambición tiene mala memoria. Fijar los aprendizajes clave de
cuando nos fue mal es fundamental.
Olvidamos rápido. La ambición tiene mala memoria. Fijar los aprendizajes clave de
cuando nos fue mal es fundamental.
10. Adoptar la queja como trayectoria no sirve
para nada. Hay que ocuparse de día aunque de noche aceche el preocuparse.
para nada. Hay que ocuparse de día aunque de noche aceche el preocuparse.
( La imagen pertenece a una obra de Giovanni Bellini)