Menu

20 notas pequeñas sobre comunicación

27/03/2013

Notas operativas sobre comunicación, personales pero
transferibles.
1. No cansarnos de cultivar la brevedad.
2. Saber escribir mientras descansamos.
3. Saber leer mientras trabajamos.
4. Compendiar contenidos con herramientas de alta
visibilidad tipo Flipboard.
5. Ser muy disciplinado con el perfil de Twitter, a fuer de
ser predecible. Declinar las redes sociales que uno no pueda gestionar.
6. Evitar el auto – spam. Dar de baja sistemáticamente de
todos los boletines ya no deseados o nunca solicitados.
7. Intentar responder los mails siempre el mismo día.
8. Impedir que Google nos derrote. Aprender a vivir con dosis
razonables de información, sin obsesionarse.
9. No perder ocasión de entrenar la empatía.
10. Considerar la síntesis una habilidad profesional
prioritaria.
11. Dejar que las noticias las ponen los medios,  pero intentar que los criterios los
construyamos nosotros.
12. Escuchar una voz interesante entre el ruido o en el
cansancio.
13. Reservar poca memoria para los tópicos y para los
profesionales de la palabrería.
14. Si no podemos comunicar nada con calidad contrastada,
mejor abstenernos.
15. Mantener la buena costumbre de hablar haciendo esquemas
en un papel. Mi favorito: garabatear ideas en un DIN A3.
16. Algunas palabras deben viajar con el seguro puesto, no
vayan a dispararse sin querer.
17. Aprender a desconectar y no descuidar una gestión
inteligente del silencio.
18.  Comunicar
consiste en que tu interlocutor pueda reproducir razonablemente las
arquitecturas que propones.
19. Tener un amigo que te avise del síndrome del algunos
tertulianos, diletantes que se creen Montaigne.
20. Releer lo que escribes, son prototipos mejorables.
(la imagen pertenece a una obra de Andrea Mantegna)