Estas son algunas cosas que es mejor aprender rápido en el
mundo del management , de las organizaciones y los negocios.
mundo del management , de las organizaciones y los negocios.
1. Discernir cuando hay autenticidad en una decisión, en un
proyecto, en una empresa, de cuando hay simplemente
moda, tontería.
proyecto, en una empresa, de cuando hay simplemente
moda, tontería.
2. La diferencia entre fracaso y error. Del fracaso aprendemos.
En el error, insistimos.
En el error, insistimos.
3. A leer contextos de oportunidad. Innovar es aplicar ideas
nuevas o viejas que funcionen en un contexto determinado.
nuevas o viejas que funcionen en un contexto determinado.
4. A percibir los customer insight, los más difíciles siempre
son aquellos que el cliente no expresa pero necesita, o no expresa pero
rechaza. La empatía nunca es un ejercicio lento.
son aquellos que el cliente no expresa pero necesita, o no expresa pero
rechaza. La empatía nunca es un ejercicio lento.
5. Definir diagnósticos ágiles sobre si hay que continuar
invirtiendo, sosteniendo una empresa o hay que pasar página. Sobre acelerar o
parar.
invirtiendo, sosteniendo una empresa o hay que pasar página. Sobre acelerar o
parar.
6. A constatar cuando hay talento y cuando hay espuma.
7. Entender si hay una lógica de liderazgo o de autoridad. Si
hay equipos o hay simplemente grupos de gente.
hay equipos o hay simplemente grupos de gente.
8. Evaluar rápido la resistencia al cambio.
9. La solidez de los modelos de negocio. Aprender rápido a cuestionar
los que existen porque pueden ser disrumpidos y los que imaginamos porque
pueden ser falsos positivos.
los que existen porque pueden ser disrumpidos y los que imaginamos porque
pueden ser falsos positivos.
10. Distinguir entre un emprendedor que arriesga de uno que
simplemente pide.
simplemente pide.
11. Construir criterio sobre el potencial de cada nueva
tecnología.
tecnología.
12. Admitir cuando la competencia nos ha dado una lección.
Tragarnos la soberbia y aprender de nuevo desde la humildad.
Tragarnos la soberbia y aprender de nuevo desde la humildad.
13. Insertar la comunicación en la concepción de propuestas,
proyectos. Aprender a construir relatos rápidamente, desde el inicio.
proyectos. Aprender a construir relatos rápidamente, desde el inicio.
14. Identificar cuando la historia es paisaje, o cuando la
historia se cruza irremisiblemente en nuestros negocios y nuestras vidas.
historia se cruza irremisiblemente en nuestros negocios y nuestras vidas.
15. Aprender rápido las nuevas formas de aprender y
desaprender
(La imagen pertenece a Antonello da Messina)