1. La
universidad hasta ahora ha recetado más innovación a su entorno que se la ha
aplicado a sí misma. Convertir a la universidad en una organización innovadora
es una gran oportunidad, de diferenciación y de generación de nuevas formas de
valor para atender a sus usuarios /
stakeholders.
universidad hasta ahora ha recetado más innovación a su entorno que se la ha
aplicado a sí misma. Convertir a la universidad en una organización innovadora
es una gran oportunidad, de diferenciación y de generación de nuevas formas de
valor para atender a sus usuarios /
stakeholders.
2. Convertir
a la universidad en una organización innovadora significa sistematizar la
innovación, que no pase esporádicamente y aplicarla estratégicamente.
a la universidad en una organización innovadora significa sistematizar la
innovación, que no pase esporádicamente y aplicarla estratégicamente.
3. Desplegar
un modelo de innovación es otro modo, complementario o alternativo, de gestión
estratégica de la universidad más allá de la planificación estratégica clásica.
un modelo de innovación es otro modo, complementario o alternativo, de gestión
estratégica de la universidad más allá de la planificación estratégica clásica.
4. Debatido
en el seminario cuáles son los ámbitos universitarios en los que sería
conveniente centrar las energías de innovación aparecen claramente tres
referencias: la necesidad de diferenciar unas universidades que son demasiado
iguales entre ellas, la necesidad de desarrollar nuevas formas de aprender e
imaginar nuevos modelos de negocio asociados a las mismas y la necesidad de
gestionar mejor el talento.
en el seminario cuáles son los ámbitos universitarios en los que sería
conveniente centrar las energías de innovación aparecen claramente tres
referencias: la necesidad de diferenciar unas universidades que son demasiado
iguales entre ellas, la necesidad de desarrollar nuevas formas de aprender e
imaginar nuevos modelos de negocio asociados a las mismas y la necesidad de
gestionar mejor el talento.
5. Un
modelo de innovación en la universidad debe permitir abordar la aplicación de
nuevas soluciones gracias a un desarrollo cultural que permita cuestionar
ortodoxias y superar inercias, gracias
al establecimiento de un modo de trabajo permita iterar las ideas, filtrándolas
y mejorándolas hasta su aplicación. Un
modelo de innovación debe ser capaz de focalizar el proceso, dotarlo de gran creatividad
y, a la vez, de mecanismos eficaces de
aplicación. Tener ideas no es innovación, aplicar ideas nuevas es innovación.
modelo de innovación en la universidad debe permitir abordar la aplicación de
nuevas soluciones gracias a un desarrollo cultural que permita cuestionar
ortodoxias y superar inercias, gracias
al establecimiento de un modo de trabajo permita iterar las ideas, filtrándolas
y mejorándolas hasta su aplicación. Un
modelo de innovación debe ser capaz de focalizar el proceso, dotarlo de gran creatividad
y, a la vez, de mecanismos eficaces de
aplicación. Tener ideas no es innovación, aplicar ideas nuevas es innovación.
6. Para
desplegar un modelo de innovación es muy importante la implicación de alta
dirección de la universidad, así como es recomendable crear un comité de
innovación que pueda impulsar el proceso enriquecido con una participación muy
transversal. El Comité de innovación debe tener vinculación con el equipo de
dirección pero no confundirse con él.
desplegar un modelo de innovación es muy importante la implicación de alta
dirección de la universidad, así como es recomendable crear un comité de
innovación que pueda impulsar el proceso enriquecido con una participación muy
transversal. El Comité de innovación debe tener vinculación con el equipo de
dirección pero no confundirse con él.
7. La
universidad además de aplicarse la innovación a sí misma y devenir más
competente para desplegar su misión de un modo distinto, pero es también palanca de innovación para las empresas. Pero
los procesos son distintos y en el caso de la innovación aplicada a la misma
universidad no deben confundirse estos procesos con los procesos clásicos de
investigación.
universidad además de aplicarse la innovación a sí misma y devenir más
competente para desplegar su misión de un modo distinto, pero es también palanca de innovación para las empresas. Pero
los procesos son distintos y en el caso de la innovación aplicada a la misma
universidad no deben confundirse estos procesos con los procesos clásicos de
investigación.
8. A lo
largo del seminario han ido apareciendo riesgos claros de disrupción en una
educación superior que identifica síntomas de cambio evidentes, cómo la
aparición de los MOOC o cómo la pérdida del monopolio de la educación superior.
Estas cambios de entorno, recomiendan universidades mucho más flexibles y con
mucha más capacidad de definir nuevas propuesta y aplicarlas. Por ello, y
viendo especialmente lo que ha sucedido en muchos otros sectores, entendemos
que desplegar modelos de innovación en las universidades las prepara mucho
mejor para los retos que deberán enfrentar.
largo del seminario han ido apareciendo riesgos claros de disrupción en una
educación superior que identifica síntomas de cambio evidentes, cómo la
aparición de los MOOC o cómo la pérdida del monopolio de la educación superior.
Estas cambios de entorno, recomiendan universidades mucho más flexibles y con
mucha más capacidad de definir nuevas propuesta y aplicarlas. Por ello, y
viendo especialmente lo que ha sucedido en muchos otros sectores, entendemos
que desplegar modelos de innovación en las universidades las prepara mucho
mejor para los retos que deberán enfrentar.
9. Innovación
y emprendimiento van de la mano. La universidad innovadora es una universidad
emprendedora, en la que el talento creativo y con iniciativa protagoniza el
modelo de innovación y procura alcanzar los retos estratégicos impulsando
nuevos proyectos.
y emprendimiento van de la mano. La universidad innovadora es una universidad
emprendedora, en la que el talento creativo y con iniciativa protagoniza el
modelo de innovación y procura alcanzar los retos estratégicos impulsando
nuevos proyectos.
10.La
innovación implica riesgo, pero el gran riesgo de las universidades puede ser
no innovar.
innovación implica riesgo, pero el gran riesgo de las universidades puede ser
no innovar.
(La imagen es de Giovanni Bellini)