Menu

Equipaje emocional para emprender e innovar

19/09/2012



1. Confianza:  capacidad de dibujar caminos inéditos para
transitarlos con nuestro equipo.
2. Equilibrio:
escuchar mucho pero no desatender el rumbo por inexplorado. Aprender de cada
tropiezo y desconfiar de cada facilidad.
3. Aguante: nos
deshacernos a la primera de cambio ni encogernos al primer desplante altanero.
Mantener el esfuerzo cuando el camino se complica.
4. Ilusión:
concentrar nuestras energías en nuestros sueños. Priorizar nuestra agenda.
Escalonar nuestras urgencias.
5. Soledad: el
riesgo tiene un punto de soledad, de responsabilidad desnuda.
6. Reconocimiento:
generoso si hace falta. Reconocer a los que nos ayudan con su compromiso o los
que nos ofrecen oportunidades.
7. Decisión: hay
momentos para rematar propuestas, prototipos, ventas, acuerdos, negocios. Hay momentos
en que hay que ser un killer del área y marcar.
8. Serenidad.  La velocidad es importante pero la
precipitación es peligrosa. Mantener la tensión y el tempo. Tomarnos el tiempo
mínimo para tomar decisiones de calidad.
9. Integridad. No
escoger atajos que no tolere nuestro espejo interior ni se compadezcan con
nuestro relato. La innovación y el emprendimiento tienen mucho de
responsabilidad social.
10. Alegría. Saber alegrarnos con los demás de
los hitos alcanzados, evitar las quejas. Leer los desafíos sin perder la compostura.
Evitar el ridículo con una sonrisa a tiempo.
(la imagen pertenece a una obra de Bellini)