Saber
preguntar es básico para aprender. Pero, ¿dónde aprendemos a preguntar? Cómo en
toda esgrima intelectual, lo mejor es practicar e intentar mejorar e innovar en
la forma cómo preguntamos. Aquí algunas pistas para compartir.
preguntar es básico para aprender. Pero, ¿dónde aprendemos a preguntar? Cómo en
toda esgrima intelectual, lo mejor es practicar e intentar mejorar e innovar en
la forma cómo preguntamos. Aquí algunas pistas para compartir.
1. No
preguntar lo que ya sabemos para reforzar nuestra seguridad, ni buscar la
exhibición. Brevedad y claridad fundamentan preguntas solventes.
preguntar lo que ya sabemos para reforzar nuestra seguridad, ni buscar la
exhibición. Brevedad y claridad fundamentan preguntas solventes.
2. No
formular preguntas de modo que lleven implícita la respuesta.
formular preguntas de modo que lleven implícita la respuesta.
3. Estar
dispuesto a escuchar las respuestas, no solamente a oírlas.
dispuesto a escuchar las respuestas, no solamente a oírlas.
4. Intentado
traspasar la frontera de los tópicos. Cuestionar ortodoxias.
traspasar la frontera de los tópicos. Cuestionar ortodoxias.
5. Explorar
usando las preguntas cómo instrumento de búsqueda, ensayar aproximaciones
laterales, vincular conceptos no obvios. Usar las dos partes del cerebro para
preguntar.
usando las preguntas cómo instrumento de búsqueda, ensayar aproximaciones
laterales, vincular conceptos no obvios. Usar las dos partes del cerebro para
preguntar.
6. Intentar
entender la lógica de las preguntas (si alguien se anima siempre están
Aristóteles y Wittgenstein para echar una mano) para que permitan construir soluciones
sólidas.
entender la lógica de las preguntas (si alguien se anima siempre están
Aristóteles y Wittgenstein para echar una mano) para que permitan construir soluciones
sólidas.
7. Jugar
con los dilemas y las contradicciones como forma de avance.
con los dilemas y las contradicciones como forma de avance.
8. Buceando
intelectualmente en aquello que tenga profundidad.
intelectualmente en aquello que tenga profundidad.
9. Mostrar
con humildad lo que no entendemos y buscar la aclaración.
con humildad lo que no entendemos y buscar la aclaración.
10. Preguntar
no es complacer, tampoco es herir, preguntar es intentar aprender honestamente.
no es complacer, tampoco es herir, preguntar es intentar aprender honestamente.
(La imagen pertenece a una obra de Bellini, otro de sus juegos de manos)