La
gente que respeta a los demás no segmenta, ni jerarquiza el respeto.
Simplemente por empatía social. Respetar es un modo de estar. Respetar no es
una inversión, aunque a veces pueda ser
rentable, respetar es una reacción natural ante los derechos consustanciales de
los demás. Por eso, el respeto es algo
espontáneo y es algo planificado. Es espontáneo porque indica nuestra forma de
compartir la cotidianidad con los demás (conducir, estar en familia, trabajar
con otros, servir a los clientes y a los colaboradores). Es planificado porqué el respeto debe
introducirse en nuestros proyectos profesionales y empresariales. Sin respeto
no debería haber negocio legítimo. Se puede respetar y competir, por
descontado. Respetar es una forma de mirar, de escribir, de responder y de
comprometerse. Respetar es una forma que distingue a los que están en las redes
sociales. Respetar a los demás es una forma de dignificarse.
gente que respeta a los demás no segmenta, ni jerarquiza el respeto.
Simplemente por empatía social. Respetar es un modo de estar. Respetar no es
una inversión, aunque a veces pueda ser
rentable, respetar es una reacción natural ante los derechos consustanciales de
los demás. Por eso, el respeto es algo
espontáneo y es algo planificado. Es espontáneo porque indica nuestra forma de
compartir la cotidianidad con los demás (conducir, estar en familia, trabajar
con otros, servir a los clientes y a los colaboradores). Es planificado porqué el respeto debe
introducirse en nuestros proyectos profesionales y empresariales. Sin respeto
no debería haber negocio legítimo. Se puede respetar y competir, por
descontado. Respetar es una forma de mirar, de escribir, de responder y de
comprometerse. Respetar es una forma que distingue a los que están en las redes
sociales. Respetar a los demás es una forma de dignificarse.
(la imagen continua la colección de manos de obras de Bellini)