Menu

Los CEO ante la innovación

26/06/2012

El
papel de los líderes es fundamental a la hora de perfilar una empresa
innovadora (que es mucho más que una empresa que hace proyectos de innovación).
El papel de los CEOs es clave casi para todo (estrategia, calidad,
comunicación, etc) pero en el caso de la innovación existe una peculiaridad no
menor: la innovación habita en un territorio natural de riesgo, y es aquí dónde
el estímulo o la distancia de los máximos dirigentes resulta determinante.
Hay
CEOs que simplemente compran el relato de la innovación. No quieren pasearse
por el mundo sin poder decir algo de innovación referente a su compañía pero no
confían en ella a la hora de obtener resultados futuros. La innovación es para
ellos parte de la coreografía del management. Son CEOs inerciales que
seguramente reportan a consejos de administración todavía más inerciales para
los cuales la innovación está bien si es algo pagado básicamente con
subvenciones gubernamentales. Si además suena la flauta y algún proyecto de
innovación resulta beneficioso, mucho mejor.
Hay
CEOs que no solamente comparten el relato de la innovación si no que estimulan
que se cree un equipo y un modelo de innovación que cada x meses reporta al máximo
órgano de dirección. Se pone en marcha el Innovation Funnel, se hace mucho
ruido entorno a la creatividad pero todo el mundo está demasiado pendiente del
día a día como para comprometerse más allá de lo justo con los proyectos que
transitan por el Funnel.  Son
organizaciones en las que todo el mundo dice que sí a la innovación pero a la
hora de la verdad las unidades de negocio tienen su agenda centrada en los
resultados y no hay margen real para cualquier innovación que no sea
incremental. Estas empresas consiguen llenar el Funnel pero no transformar su
cuenta de resultados gracias a la innovación, porque el Funnel es como un
embalse que no sabe desaguar.
Hay
CEOs que lideran la innovación y quieren construir organizaciones con una
capacidad natural de adaptación a cambios significativos. No solamente
promueven un modelo de innovación, participan en él y presionan a las unidades
de negocio para que arriesguen en proyectos que vayan más allá de la innovación
incremental. Priorizan la innovación y hacen depender el bonus de sus
directivos en una parte importante de los productos y servicios nuevos que se
introducen en el portfolio de la compañía. Para ellos la innovación solamente
tiene dos salidas: el éxito en el mercado o el aprendizaje por el fracaso en el
mercado. No dejan que el Funnel se empantane. 
Estos CEOs saben que más allá de hacer proyectos de innovación, de más
allá de tener un Funnel lleno, lo fundamental para crear una empresa innovadora
es construir una cultura innovadora y esto es, sencillamente imposible, sin su
ejemplo, sin su liderazgo.
Una
empresa innovadora además de sistematizar la innovación, la interioriza a
través de cada uno de sus profesionales. 
(la imagen pertenece a una obra de Leonardo Da Vinci)