Menu

¿cómo vertebrar y valorizar un mar de información?

01/04/2012

Cada
día descubrimos un nuevo blog interesante, una web con un fondo de recursos
completísimo, un twittero que nos provee de mil pistas de conocimiento. La
sensación de movernos en un mar de información es a la vez increíble y
angustiante.  Toda esta información
adquiere sentido si somos capaces de vertebrarla en conocimiento y valorizarla
profesionalmente, si no es puro paseo intelectual.  Deberemos aprender ( y desaprender) a navegar
rápido en la red para valorizar. Es básico para nuestro crecimiento
profesional.  Supongo que alguien nos
puede enseñar, pero, en cualquier caso debemos aprender. Sugiero algunas
capacidades que sería útil incrementar :
1. Desarrollar
criterio de utilidad en la red. No todo lo nuevo es útil. No todo lo útil se
ajusta a nuestros proyectos.
2. Crear
un sistema de información personal recurrente, limitado a nuestra agenda, que
nos refuerce un perfil profesional propio, distinto, interesante para nuestro
ecosistema profesional.
3. Explorar
con sentido (sin excluir la serendipia) y con velocidad.  Encontrar parte de la información interesante
y emitir juicios de calidad rápidamente.
4. Avanzar
matricialmente (profundizar cuando convenga) pero aprovechar toda la
transversalidad que permite la red para generar conexiones de conocimiento
genuinas, no obvias, innovadoras.
5. Evitar
la angustia del recopilarlo todo. La parálisis por análisis no nos ayuda a
valorizar.
(la imagen pertenece a una obra de Giovanni Battista Cima Da Conegliano)