Menu

Emprendiendo en la semana de la huelga general

31/03/2012

Esta
semana hemos estudiado cuatro nuevos modelos de negocio, uno vinculado a un
nuevo concepto de retail, otro relacionado con nuevas formas de pago, otro con
un concepto revolucionario de visitar ciudades y finalmente uno sobre una
plataforma de servicios abiertos. No es muy diferente a lo que pasa cada
semana. Hay una parte del país que está “bolling” literalmente de
emprendimiento.
El
mismo día de la huelga general tuve un contraste personal que me dejó muy
afectado. Salía de una reunión dónde la adrenalina emprendedora estaba al
máximo desmenuzando un proyecto de negocio de los que realmente empiezan
pensando en grande. Al salir a la calle me encontré con la peor faz del
vandalismo totalitario que estaba destrozando la ciudad aprovechandose de la huelga,
rompiendo mucho más que el mobiliario urbano, rompiendo los hilos básicos de
convivencia social. De la máxima creación a la máxima destrucción ( además nada que
ver con la destrucción creativa de Shumpeter). 
La realidad es poliédrica siempre, pero hay días que nos permite vivir
en directo sus caras más alejadas.
Constato
un notable avance en iniciativas individuales de emprendimiento. No hablo de
iniciativas institucionales más o menos acertadas, que también, hablo de
emprendedores que optan por vocación, sin subvención, por este proyecto de vida
profesional. Hablo de emprendedores de cuarenta años y más que con toda la
ilusión, y un poco más de networking y experiencia que los emprendedores
precoces de ventipocos años,  arriesgan
su dinero, arriesgan su tiempo y optan por crear empresas en tiempos de
adversidad. Ahora es el mejor momento para crear empresas,  aprovechando que otros están  agazapados por la crisis y  sabiendo que
crearemos empresas con un sistema inmunológico fuerte. Si creamos una empresa
ahora que todo es cuesta arriba luego nos debería ser más fácil adaptarnos a
turbulencias que todavía no podemos imaginar.
Quiero
poner un contrapunto de optimismo a esta semana. Hay una franja de gente que
pasó toda la semana perfeccionando modelos de negocio,  reuniéndose con venture capital, hablando con
posibles proveedores y mirando cuantos meses podían resistir sin cobrar más que
de sus ahorros. Esta gente, que no sé si trabajó el jueves o no, pero esa gente
están del lado de la solución. Eso sí lo sé, sin duda.
(la imagen pertenece a una obra de Giovanni Girolamo Savoldo)