Notas desde Santiago de Chile.
10 lecciones aprendidas desde la mirada de un «parctitioner»:
1.- La innovación es negocio. O acaba
en negocio, o aprendemos del fracaso, no hay más alternativas.
en negocio, o aprendemos del fracaso, no hay más alternativas.
2.- Hay empresas que hacen innovación
y empresas innovadoras. Convertir en innovadoras empresas consolidadas es el
gran reto.
y empresas innovadoras. Convertir en innovadoras empresas consolidadas es el
gran reto.
3.- El éxito siempre es provisional.
La memoria del éxito atenaza la innovación.
La memoria del éxito atenaza la innovación.
4.- Una empresa innova desde lo que
sabe, no solamente desde lo que hace.
sabe, no solamente desde lo que hace.
5.- La innovación, si va en serio,
produce tensión corporativa, es un choque entre verticalidad y transversalidad.
produce tensión corporativa, es un choque entre verticalidad y transversalidad.
6.- A los funnels de innovación no
les faltan ideas, les falta decisión en el tramo final, se apantanan para
entrar en el portfolio y llegar a mercado.
les faltan ideas, les falta decisión en el tramo final, se apantanan para
entrar en el portfolio y llegar a mercado.
7.- Si los que toman decisiones sobre
el Funnel son los mismos que gestionan el “business as usual” nos quedamos en innovación incremental.
el Funnel son los mismos que gestionan el “business as usual” nos quedamos en innovación incremental.
8.- Quién prueba la innovación
abierta, no la deja.
abierta, no la deja.
9.- Las plataformas de servicios
abiertos son una gran oportunidad para innovar en modelo de negocio.
abiertos son una gran oportunidad para innovar en modelo de negocio.
10.- La innovación es el resultado de
un poliedro en el que destacan el liderazgo, la capacidad de cambiar sin dolor
y el compromiso.
un poliedro en el que destacan el liderazgo, la capacidad de cambiar sin dolor
y el compromiso.
(la imagen pertenece a una obra de Pieter Verbeeck)