El
problema no es saber lo que se debería hacer, el problema es hacerlo. Este es
el desafío del management en general y de la innovación en particular. Este era el reto de Kodak, por ejemplo. Normalmente en las empresas que conozco no encuentro un “lack of vision” o que
sus funnels de innovación estén desprovistos de nuevas y sugerentes ideas. Este
no es el problema. El problema es desaprender de paradigmas que fueron
ortodoxia. La dificultad está en dejar inercias que nos llevaron al éxito. Lo
difícil es liderar cambios que implican riesgo.
Lo complicado es que aquellos que tienen la responsabilidad de dar
resultados en su silo de negocio comprendan que además deben adoptar miras
laterales, transversales, para asumir el riesgo de innovar (no de decir que
innovan) de verdad.
problema no es saber lo que se debería hacer, el problema es hacerlo. Este es
el desafío del management en general y de la innovación en particular. Este era el reto de Kodak, por ejemplo. Normalmente en las empresas que conozco no encuentro un “lack of vision” o que
sus funnels de innovación estén desprovistos de nuevas y sugerentes ideas. Este
no es el problema. El problema es desaprender de paradigmas que fueron
ortodoxia. La dificultad está en dejar inercias que nos llevaron al éxito. Lo
difícil es liderar cambios que implican riesgo.
Lo complicado es que aquellos que tienen la responsabilidad de dar
resultados en su silo de negocio comprendan que además deben adoptar miras
laterales, transversales, para asumir el riesgo de innovar (no de decir que
innovan) de verdad.
¿hasta
qué punto podemos considerar como buenos managers aquellos que no arriesgan
nunca? Hasta qué punto son buenos managers aquellos que, con mérito, nos dan
resultados en nuestros negocios actuales pero no nos preparan para negocios
futuros? ¿Hasta cuando van a cobrar bonus que no incorporen la innovación ?¿Hasta qué punto los gestores de inercias son un ejemplo de directivos?
qué punto podemos considerar como buenos managers aquellos que no arriesgan
nunca? Hasta qué punto son buenos managers aquellos que, con mérito, nos dan
resultados en nuestros negocios actuales pero no nos preparan para negocios
futuros? ¿Hasta cuando van a cobrar bonus que no incorporen la innovación ?¿Hasta qué punto los gestores de inercias son un ejemplo de directivos?
Los
buenos directivos son los que arriesgan porqué se orientan a presente y a
futuro. Los buenos directivos son los que arriesgan responsablemente.
buenos directivos son los que arriesgan porqué se orientan a presente y a
futuro. Los buenos directivos son los que arriesgan responsablemente.
La
gestión de la tensión entre negocio
actual y negocio futuro es lo que distingue a una empresa que hace algo de
innovación y una empresa innovadora.
gestión de la tensión entre negocio
actual y negocio futuro es lo que distingue a una empresa que hace algo de
innovación y una empresa innovadora.
(la imagen pertenece a una obra de Tschagenny)