Menu

Los viejos y la innovación

05/02/2012

¿La
innovación es cosa de jóvenes? Seguro que sí y el mito de Zuckerberg – Facebook
basta como ejemplo o el testimonio de la fantástica experiencia que viví en el
proyecto YUZZ de jóvenes emprendedores este viernes pasado en Barcelona. Pero
eso implica que,  la gente mayor (para
algunos la frontera de los cincuenta es ya la edad del infierno) sea resistente
a la innovación o no sea capaz de impulsar innovaciones radicales ????? La
propia biografía de Edison, el padre de la innovación tal y como la entendemos,
sirve para desmentirlo.  Hay viejos muy
innovadores.  
He vivido con fruición cómo
un gran empresario electrónico, con sus más de setenta años, recuerda con
ilusión cuando innovaban en una caja de puros y recrimina a su departamento de
I+D y a sus jóvenes directivos ser demasiado incrementales, demasiado temerosos.
A veces, los mayores sienten que ya no tienen tanto que perder y redoblan sus
apuestas de innovación, quieren innovación auténtica, rompedora. Eso me cuentan
de un gran editor. Eso ha hecho Josep Tragant en Compact Habit desafiando
adversidades. Eso veo cuando leo a gente fresca e inspiradora como John Seely
Brown o el fantástico proyecto de acelerar la innovación www.yourencore.com a
través de ingenieros jubilados. Eso hemos recordado estos días con la muerte de
Ricardo Fisas de Natura Bissé que empezó su proyecto a los cincuenta años.  O el incombustible Gabriel Ferraté que, a sus
ochenta años, impulsa un modelo radicalmente innovador de escuela secundaria
mucho tiempo  después de haber gestado la
Universitat Oberta de Catalunya.
No
es la edad,  es el open mind y el miedo a
perder, en el mantener la capacidad de arriesgar y la ilusión. Es de Perogrullo
pero me gusta repetirlo.
Hay
jóvenes con mente cerrada y sin ninguna capacidad de riesgo y hay mayores con
mente inquieta y  poca aversión al
riesgo. A veces la experiencia se metaboliza en confort y  resistencia al cambio, pero a veces la
experiencia se plasma en coraje por desaprender y arriesgar innovando.
(el caballo pertenece a una obra de Abraham Van Carlraet)