Menu

Diferenciarse a través del sistema de comunicación personal

12/12/2011

Una
de las vías clave de diferenciación de las empresas y de los profesionales es
el sistema de comunicación personal que han construido. En un mundo de
sobredosis permanente de información, tener criterio sobre calidad y
oportunidad de las fuentes de información y una enorme capacidad de síntesis
que no bloqueen las decisiones (parálisis por análisis) es imprescindible. Usar
una buena lista de información digital y convencional recurrente y perfilar un
sistema propio de información permite ofrecer perspectivas distintas. Disponer de estrategias de
búsqueda personalizadas y bases de datos propias es también diferenciador. Así
mismo,  el modo cómo se usa el mix de
comunicación es crucial. Cómo se combina el uso de la comunicación personal con
las herramientas de que disponemos (teléfono, mail, Facebook, blog, Linkedin,
Twitter, etc) es diferencial. Tener criterio del uso de cada cosa, del tempo de
cada instrumento, del canal más eficiente en cada caso, es diferencial. Por descontado, también la intensidad y el equilibrio en el mix de comunicación.
En
la vida profesional y corporativa lo más importante es aportar valor
sostenidamente y saber venderlo, para todo ello la comunicación es fundamental
y un factor de diferenciación muy importante. Construir un sistema de
comunicación personal requiere criterio, requiere saber vincular comunicación
con el proyecto profesional o corporativo, requiere pensar y escoger el mejor
camino para expresar o para escuchar.
Nuestro
rendimiento, es decir, nuestros resultados en un espacio de tiempo determinado,
depende en gran modo del sistema de comunicación personal que nos hemos
construido. 
(Esta arboleda de fondo atribuída al estilo de Patinir es la última de la colección)