Según
un estudio de IBM las ideas innovadoras provienen mayormente de los empleados
(41%), de los “business partners”(37%), de los clientes (35%), de los
consultores(22%) y de los competidores(20%). En último lugar, provienen de la
academia (12%). Más allá de las
estadísticas, cada caso es distinto, pero mi percepción personal no estaría muy
lejos de este estudio.
un estudio de IBM las ideas innovadoras provienen mayormente de los empleados
(41%), de los “business partners”(37%), de los clientes (35%), de los
consultores(22%) y de los competidores(20%). En último lugar, provienen de la
academia (12%). Más allá de las
estadísticas, cada caso es distinto, pero mi percepción personal no estaría muy
lejos de este estudio.
Los
empleados, quién conoce mejor que nadie los rincones de la tecnología o el
servicio, son los más prolíficos a la hora de innovar, especialmente si se
inspiran gracias a contrastes externos, de socios, de consultores o de
clientes. Innovar desde la co-creación con clientes es una opción muy
interesante, aunque según mi experiencia no es nada fácil ni siempre consigue
lo fundamental, ir más allá de lo que los clientes son capaces de expresar como
necesidad. Anticiparse a las necesidades no expresadas por clientes, o
sorprenderles con tecnologías o servicios que no podían imaginar, es el gran
reto. No me extraña la posición de la academia. Su distancia a veces es debida
a la orientación a la investigación básica y a veces a no entender lógicas y
tempos de negocio que les impiden valorizar su conocimiento.
empleados, quién conoce mejor que nadie los rincones de la tecnología o el
servicio, son los más prolíficos a la hora de innovar, especialmente si se
inspiran gracias a contrastes externos, de socios, de consultores o de
clientes. Innovar desde la co-creación con clientes es una opción muy
interesante, aunque según mi experiencia no es nada fácil ni siempre consigue
lo fundamental, ir más allá de lo que los clientes son capaces de expresar como
necesidad. Anticiparse a las necesidades no expresadas por clientes, o
sorprenderles con tecnologías o servicios que no podían imaginar, es el gran
reto. No me extraña la posición de la academia. Su distancia a veces es debida
a la orientación a la investigación básica y a veces a no entender lógicas y
tempos de negocio que les impiden valorizar su conocimiento.
Cada
empresa debe tener su mix para incorporar ideas innovadoras, un camino propio,
porqué en cada empresa, empleados, socios, clientes o consultores conforman una
comunidad distinta. La innovación busca la diferenciación por ello es buena
empezar diferenciando la ingesta de nuevas ideas.
empresa debe tener su mix para incorporar ideas innovadoras, un camino propio,
porqué en cada empresa, empleados, socios, clientes o consultores conforman una
comunidad distinta. La innovación busca la diferenciación por ello es buena
empezar diferenciando la ingesta de nuevas ideas.
(la imagen es de Vittore Carpaccio).