Menu

Accionistas de corto plazo

04/11/2011

¿Se
puede dar que un accionista perjudique a su propia empresa? Se puede dar y de
hecho es bastante habitual. Mientras el accionista puede buscar sacar el máximo
rendimiento de su inversión a corto plazo, la empresa, la comunidad de personas
que forma una empresa y sus managers, puede aspirar a pensar en el medio y
largo plazo. Así mientras un accionista puede reclamar una determinada gestión
financiera o puede condenar la innovación, los managers pueden reclamar
invertir recursos en innovación y ser prudentes en aventuras financieras.
La
crisis actual no tiene causas lejanas a dinámicas extremadamente codiciosas de
accionistas de corto plazo, que han buscado la complicidad de los managers a
través de mecanismos como las stock options.
Las
empresas pueden ser oportunistas y resultadistas para dar satisfacción a
accionistas de corto plazo, o pueden ser proyectos sostenibles de cocción más
lenta y sólida. El impacto social de las primeras, entre otras cosas, nos ha
llevado a la crisis. La consistencia de las segundas nos ayudará algún día
salir de la crisis.
Prefiero
las empresas que son proyectos a largo plazo, con accionistas que exigen
rentabilidad pero también robustez e innovación para ganar la continuidad.
Prefiero las empresas que se ven a sí mismas como conjunto de capacidades y que
buscan el compromiso de sus profesionales para poder cambiar, para
reinventarse, para perdurar y contribuir así a ofrecer empleo y vertebrar la
sociedad. 
(el detalle es de Garofalo)