- Construir la
oportunidad. Entender que en medio de la crisis más dura que sufrido la
función pública en décadas, la innovación no es ni un divertimento ni una moda,
si no parte de la solución. Haciéndolo igual, con menos se hace menos, la
innovación (una vez soltada la grasa sobrante) es la única forma de hacer más
con menos. Cuando más imposible parece más necesaria es la innovación. - Coherencia. Todas las administraciones predican la
innovación, pero para los demás. Es hora de aplicarse el cuento, lo que es
bueno para los demás también los es para la administración. Sin innovación, sin
soluciones nuevas llevadas a cabo, es muy difícil generar valor público. Además
sin innovación es difícil desarrollar y retener talento. - Strategic Fit.
Innovar no es coleccionar brainstorming y muchas pruebas piloto que se acaban
en sí mismas. Innovar es implementar soluciones que impactan en los usuarios
porqué les añaden valor o desarrollar soluciones más eficientes a la hora de
producir servicios públicos. La innovación debe ser además estratégica, debe
estar centrada en aquello que nos acerca a la misión y a la visión que la
organización se propone. - Definir un modelo de
creación de valor basado en innovación. La innovación requiere un modelo
para poder sistematizarse y orientarse a resultados. Construir un “Funnel” bien
alimentado de nuevas ideas que respondan a retos estratégicos, que haga
evolucionar oportunidades convertidas en proyectos de innovación con modelos
sólidos de creación de valor público que sean
implementados, es fundamental. Y no para hacerlo una vez, si no para
desarrollar una nueva manera de entender el management público, de modo que las
administraciones cambien al ritmo que cambian sus contextos, gracias la innovación. - Liderazgo. La
innovación genera cambio y el cambio en la administración despierta grandes
“roadblocks” corporativistas. Sin liderazgo, sin compromiso de la alta
dirección política y técnica no avanza la innovación , porqué además conlleva
riesgo, es decir supone acertar en un entorno dónde también se fracasa y se
procura aprender del fracaso.
(la imagen es de A. Melone)