Esta una aproximación de “practitioner”, no constituye un
relato teórico, es una emanación del dia a día en la gestión de proyectos de
innovación en empresas que estas comprometidas con ella:
relato teórico, es una emanación del dia a día en la gestión de proyectos de
innovación en empresas que estas comprometidas con ella:
- La innovación tiene mucho que ver con la transversalidad en la empresa. De un modo natural cuestiona los
silos. Busca lateralidad para promover nuevas soluciones. Gestionar la
transversalidad siempre incomoda las dinámicas de operaciones. Sin
transversalidad el potencial de innovación se reduce notablemente. La Open
Innovation no es más que la expresión externa de esta transversalidad. - El “talent allocation”.
¿dónde ponemos a los mejores? ¿ a gestionar el presente del que vivimos o a
construir el futuro del que viviremos? De acuerdo, en ambas partes, entonces
alguien debe gestionar las tensiones de agenda que provoca y admitir liderazgos
matriciales. Y si hilamos fino, repartir los costes de la gente tampoco acaba
siendo menor. - La gobernanza del
Funnel de proyectos de innovación. Decir que sí o que no a los proyectos. No
tener multitud de proyectos entretenidos perdiendo su contexto de oportunidad
es fundamental para u modelo de innovación. Cuando hay un sí, a implementar y
buscar espacio en el portfolio, cuando hay un no, a hacer pedagogía. - Una cosa es una empresa que hace innovación y otra una empresa
innovadora. Conseguir que el compromiso con la innovación se disemine en la
organización requiere un liderazgo muy comprometido con ello y unos valores
acordes con la innovación, especialmente en lo que se refiere a tolerancia al
riesgo, aprendizaje del fracaso y dejar paso al talento. El reto es construir
una cultura corporativa realmente innovadora. - Hay que establecer un link claro entre innovación y
entrepreneuship corporativo, y esto a menudo remueve las estructuras muy
estancas. Si somos capaces de concebir la empresa como un gran conjunto de
capacidades (como apostola G Hamel) es mucho más fácil, pero no es lo habitual.
(el detalle es de Paolo Veronese)