Uno
de mis post más queridos es “Militar en la liga de los que se quejan poco” http://www.xaviermarcet.com/2008/05/militar-en-la-liga-de-los-que-se-quejan.html
Leyendo hoy la contra de La Vanguardia en la que se entrevista a Swami
Parthasarathy y que tiene como título “la cultura de la queja lleva a occidente
a la decadencia”, he recordado el post y me he sentido identificado en muchas
de las palabras del fundador de la Vedanta Cultural Foundation http://www.lavanguardia.com/lacontra/20110906/54212340265/la-cultura-de-la-queja-lleva-a-occidente-a-la-decadencia.html
. La entrevista no tiene desperdicio y,
aunque quizás un poco de autocrítica del mundo oriental tampoco iría mal, hurga en la herida de un occidente que no está
preparado para ser más pobre de lo que ha sido.
de mis post más queridos es “Militar en la liga de los que se quejan poco” http://www.xaviermarcet.com/2008/05/militar-en-la-liga-de-los-que-se-quejan.html
Leyendo hoy la contra de La Vanguardia en la que se entrevista a Swami
Parthasarathy y que tiene como título “la cultura de la queja lleva a occidente
a la decadencia”, he recordado el post y me he sentido identificado en muchas
de las palabras del fundador de la Vedanta Cultural Foundation http://www.lavanguardia.com/lacontra/20110906/54212340265/la-cultura-de-la-queja-lleva-a-occidente-a-la-decadencia.html
. La entrevista no tiene desperdicio y,
aunque quizás un poco de autocrítica del mundo oriental tampoco iría mal, hurga en la herida de un occidente que no está
preparado para ser más pobre de lo que ha sido.
Vivimos
un crisis profunda y persistente, una crisis que va a cambiar drásticamente la vida de muchas
personas. Algunas personas no se enteran porqué no quieren, otras se preocupan
y se bloquean, otras dedican todas sus energías a quejarse y buscar de quién
era la culpa, otras aprenden, se resitúan y emprenden. La solución creo que vendrá
del lado de estas últimas.
un crisis profunda y persistente, una crisis que va a cambiar drásticamente la vida de muchas
personas. Algunas personas no se enteran porqué no quieren, otras se preocupan
y se bloquean, otras dedican todas sus energías a quejarse y buscar de quién
era la culpa, otras aprenden, se resitúan y emprenden. La solución creo que vendrá
del lado de estas últimas.
Hay
algo de acerbo contemporáneo occidental
en el relato de la queja que se expone en las reflexiones sensatas de
Partasarathy. Rebelarse ante las injusticias es una cosa moral, necesaria, pero esta actitud de que “me lo tienen que dar
todo hecho” y ser incapaz de afrontar la adversidad individual y colectivamente,
nos está apeando del futuro.
algo de acerbo contemporáneo occidental
en el relato de la queja que se expone en las reflexiones sensatas de
Partasarathy. Rebelarse ante las injusticias es una cosa moral, necesaria, pero esta actitud de que “me lo tienen que dar
todo hecho” y ser incapaz de afrontar la adversidad individual y colectivamente,
nos está apeando del futuro.
El
valor del esfuerzo en labrar el propio camino, el placer de dar, el compromiso
con la alteridad, el practicar la resiliencia cuando nos toca, el sentido de la responsabilidad, son más
determinantes que la queja como actitud vital, ya sea en el plano individual
como en el plano corporativo.
valor del esfuerzo en labrar el propio camino, el placer de dar, el compromiso
con la alteridad, el practicar la resiliencia cuando nos toca, el sentido de la responsabilidad, son más
determinantes que la queja como actitud vital, ya sea en el plano individual
como en el plano corporativo.
Quejarse
es más seguro que emprender.
es más seguro que emprender.