Menu

¿qué quiere decir esforzarse? 10 proposiciones sobre esfuerzo

18/07/2011

Suscribo el discurso que debemos reivindicar la cultura del esfuerzo, tanto en el proceso de aprendizaje, como en nuestra actividad profesional o empresarial. Sin una dosis notable de esfuerzo no vamos a ser competitivos. La cultura del mínimo esfuerzo no debe ser jaleada como la habilidad de los espabilados, ni debe ser promovida por sindicatos anclados en viejos paradigmas.
¿Qué tipo de esfuerzo necesitamos? ¿Igual que se habla de tasa de esfuerzo financiero, por ejemplo cuando una familia quiere comprar una vivienda, podemos definir una tasa de esfuerzo profesional? ¿Podemos tener un criterio individual de si nos esforzamos mucho o poco en nuestro desempeño profesional?
Si habláramos de estructuras físicas, los tipos de esfuerzo serían: tracción, comprensión, flexión, cortadura, torsión. Pero en el ámbito profesional ¿Qué quiere decir esforzarse?
1. Dar respuesta a situaciones que tienden a estirar nuestras capacidades profesionales. Esforzarse quiere decir aportar más concentración, más competencia en la construcción de soluciones y en la toma de decisiones.
2. Ser capaz de resistir en coyunturas adversas. Demostrar en momentos de alta presión resiliencia suficiente.
3. Desarrollar mayor flexibilidad para afrontar procesos de cambio con actitud abierta para aprender y desaprender. Aplicarse en abandonar rutinas obsoletas y favorecer la innovación, ni que sea saliendo de la propia área de seguridad.
4. Aumentar la agilidad y rapidez en el desarrollo de aquellas operaciones que dependen de nosotros.
5. Quizás dedicar más tiempo al trabajo, pero sobretodo ser mucho más eficientes en el tiempo.
6. Dar mayor prioridad a la dimensión profesional sobre otras dimensiones vitales.
7. Procurar entender mejor la lógica cliente y comunicar mejor con él (aunque pueda ser pesado).
8. Pensar más, en más grande y aumentar el compromiso en los proyectos de innovación.
9. Intentar ostensiblemente ofrecer mejores resultados a partir de mayor intensidad cualitativa y cuantitativa en el desempeño.
10. Dejarse de tonterías.
(el detalle es de M.A, Buonarroti)