Menu

El jefe de los piratas

10/07/2011

“Los piratas aceptan que su líder les demande estándares altos. Aceptan una perfección y luchan por alcanzarla”. Estoy disfrutando mucho leyendo “The Steve Jobs Way”, un relaro interesante y ameno sobre Jobs por su colaborador y ex alto cargo de IBM Jay Elliot. Describe un líder diferente, obsesionado por bajar a los detalles de producto, de diseño y previsiones económicas. Un líder que respeta especialmente a la gente de talento y es duro con la incompetencia. Un jefe de piratas que trabaja duro y construye equipos que lo dan todo, sin horarios, pero tampoco sin escatimar nada cuando hay dinero. El trabajo es distinto del dinero. Una trayectoria que hace pensar sobre la forma de dirigir organizaciones. Ved esta cita:

“Años más tarde, quien fuera ejecutivo de Apple, Jean Louis Gassé respaldaba el estilo gerencial de Steve con una frase memorable: “Las democracias no producen grandes productos; necesitas a un tirano competente”. La gente que trabajó con Steve lo perdonaba, o al menos toleraba su estilo, en parte porque era un tirano del producto, totalmente dedicado a crear los artículos que había vislumbrado”. El debate está servido.

Sin el estilo de Jobs no se entiende Apple, tanto es así que las bolsas reaccionan en función de su salud. Leer el libro de Elliot me ha permitido entender como Apple fue capaz de poner el Ipod en el mercado en seis meses sin haberlo inventado dentro de Apple. Seguramente sin grandes errores anteriores y sin la tiranía del detalle impuesta por Jobs no hubiera sido posible.

Jobs, el jefe de sus piratas. Luego, vinieron otros que ven a Apple como instalados y se erigen en piratas auténticos. Pero eso es ley de vida en los piratas.

(el fondo es de Böcklin )