Menu

¿Pueden enseñar riesgo aquellos que nunca han arriesgado?

21/06/2011

En la vida todo es posible y hay gente de locuacidad útil, pero la pregunta no es menor. Yo mismo me la he hecho muchas veces ante procesos de emprendimiento y desde la constatación que, por ejemplo, sería muy recomendable poner a gestionar incubadoras de empresas a gente que haya arriesgado de su bolsillo alguna vez intentando tirar una empresa adelante. La experiencia es una forma sensible de conocimiento, aunque no la única.

Recomiendo la lectura de un artículo de hace un par de meses del Businessweek con un título provocador: “How Ivy League is Killing Innovation”, sinceramente creo que la reflexión vale la pena, incluso creo que sería interesante que, una vez superada la estridente provocación la reflexión llegara a la Universidad y a su forma de generar valor desde su contribución real a la innovación empresarial.

(http://www.businessweek.com/managing/content/apr2011/ca2011046_185020.htm)

¿Se puede desde entornos marcados por la seguridad profesional como la universidad enseñar a innovar y emprender que son actividades definidas por el riesgo? ¿es creíble el inspirar siempre el riesgo de emprender o innovar como algo que siempre practican otros?

Es posible, me vienen a la cabeza casos (pocos) de profesores concretos emprendedores y que han arriesgado creando empresas. Con mucha mayor movilidad profesional entre empresa y universidad, seguro que sería mucho más fácil y eficaz inspirar gente con capacidad de arriesgar para crear, que de eso se trata.

(el mosaico es de Mansueti)