Menu

crecer, amenaza u oportunidad

31/12/2010

Almuerzo con un empresario de los que ha hecho los deberes. Su facturación, de más de 120 millones de Euros, se ha recuperado del duro golpe de 2009 y ha regresado a niveles de 2008 gracias a aumentar un 30% la exportación. Escucho y aprendo. Está preocupado por qué muchos empresarios ven el crecer como una amenaza, como más riesgo y más complejidad. Se refiere al esfuerzo y sus palabras desde una humildad natural tienen todo el sentido. Considera que estamos acomodados y no queremos leer la realidad de España y de Europa en general: colectivamente hablando, otros se esfuerzan más que nosotros. Prima más el crecer poco y el vender lo que tiene dimensión que el afianzar la riqueza colectiva con empresas tractoras, que sean referencia y tengan dimensión. Habla de innovación y llega a la conclusión que la innovación atractiva por disruptiva es muy difícil dentro de las propias empresas, la burocracia y los éxitos del pasado la matan antes de nacer o la hacen nacer demasiado tarde.

Acabar el año con sus palabras sabias y su ejemplo de autoexigencia no deja de ser un lujo.

Os deseo un feliz 2011, con salud, con proyectos ilusionantes, con pocos disgustos.

(la imagen es de G. Arcimboldo).