Novena de viaje a New York y Boston en un otoño fresco.
1. New York juega a imaginar que supera a Boston en entrepreneurship, en Boston en cambio solamente admiten el liderazgo sólido de Silicon Valley. Es una competencia simbólica, en todo caso, parece que New York quiera redimir sus excesos financieros en forma de mayor emprendimiento.
2. En New York se trabaja duro. Hay pocas vacaciones, pocos puentes, horarios de trabajo a menudo infinitos. Pienso en ello mientras veo pasar a los avanzados de la maratón de NYC, esforzados deportistas que pedalean con las manos por tener las piernas inmóviles, su esfuerzo es una metáfora de la ciudad. La Maratón de NYC es la maratón del mundo.
3. Tengo la sensación de que la “recovery” va en serio, no miro las estadísticas pero una cierta intuición me dice que saldrán antes y mejor de la crisis. El emprendimiento es una de los indicadores de la “recovery”.
4. Constato una vez más la facilidad que tienen para pensar en grande. David Lerner desde Columbia empieza a hacer un mapa sobre ecosistemas emprendedoras. Empieza por NYC, que lo conoce bien, pero en unos meses ya está haciendo un Croud – sourceable Map of Wolrd’s Entrepreneurial Ecosystem. Es un ejemplo, a nosotros nos cuesta pensar a escala mundo.
5. Los abogados son como una segunda fiscalidad, imprescindibles para operar seguro en el país. Es un país de justicia rápida y por tanto más eficiente, dónde pleitear no es una acción tamizada y diluida en el tiempo.
6. La crisis vuelve a todos más proteccionistas, en USA también suenan viejos tambores de la Buy American Act de los años treinta.
7. En un país de libertad, hay rigideces que generan resquemor ni que sean menores, el poder de los sindicatos en imponer normas absurdas ni que sea el de los maleteros de los hoteles, el mundo de servicios está lleno de rigideces, burocracias arcaicas en un ecosistema de flexibilidad.
8. USA es un gran mercado, pero hay que conocer las reglas que impone cada Estado, las normas fiscales que hace que un estado minúsculo como Delaware acumule incontables sedes corporativas. Hay más vertebración que en Europa, hay un mercado profesional unificado, pero la gestión de la diversidad es imprescindible.
9. La movilidad profesional es natural, les hace muy competitivos. No sé si los hace más felices.
( La imagen es de A. Bellucci)