Menu

Guía de preguntas mínimas sobre cómo innovar

15/10/2010

A la hora de innovar lo complicado no son las preguntas, son las respuestas, especialmente porque innovar no significa hablar, si no hacer.

Esta es una guía de preguntas que podemos hacernos cuando nos planteamos innovar.

1. ¿Qué va a cambiar en nuestro ámbito corporativo de un modo sustancial? ¿Cuál es nuestra lectura particular de los cambios intensivos que va a vivir el ámbito en el que nos movemos? Ya sea en nuestra industria, ya sea en la administración o en un territorio.

2. ¿cómo va a cambiar la experiencia de nuestros clientes? ¿Qué tipo de nuevas necesidades van a tener nuestros clientes o usuarios? ¿Qué tipo de nuevos productos o servicios les puedo ofrecer?

3. ¿Cuáles son mis fortalezas como empresa o como organización para poder apuntalar nuevas soluciones?

4. ¿Qué tipo de inercias me atenazan como empresa o como organización y no me dejan ofrecer sistemáticamente productos o servicios nuevos que incrementen la competitividad?

5. ¿tengo suficiente talento para innovar? Si no lo tengo ¿dónde podría encontrarlo?

6. ¿Está cambiando la lógica de mi negocio? ¿la puedo o debo cambiar? ¿Detecto otras empresas que aún siendo raquíticas están empezando a jugar con otras reglas del juego?

7. ¿Es sostenible mi modelo de negocio? ¿Puedo imaginar implementar otros modelos de negocio que sean mejores, más sólidos y rentables?

8. ¿Estoy bien organizado? ¿qué tipo de procesos puedo cambiar para ser más eficiente u ofrecer más valor a nuestros clientes o usuarios?

9. ¿Estoy seguro que la ingesta de ideas nuevas es suficientemente potente en mi organización? ¿sé cómo convertir ideas en oportunidades, oportunidades en business case, business case en prototipos y cómo lanzar los prototipos al mercado? ¿cómo de engrasado está mi funnel de innovación?

10. ¿Es bueno que innove solo? ¿puedo encontrar buenos partners que me ayuden a innovar y llegar mejor en tiempo y forma al mercado con nuevos productos y servicios?

Son simplemente algunas preguntas para pensar. Lo importante son las respuestas implementadas, en innovación, con verbalizar las respuestas no es suficiente.

(la imagen es de B. d’Eyck)