Menu

El papel del director de innovación

15/04/2010

No es fácil ser Chief Innovation Officer de una compañía, especialmente si el crecimiento de la compañía depende de la innovación. Todo el mundo habla de innovación pero obtener resultados gracias a ella es un gran reto. Una vez superado un esquema clásico de departamento de I+D, el director de innovación pasa más a ser un director de orquesta con muchos solistas y artistas invitados que el tenor de la innovación en la compañía. Innovar se declina en equipo, en abierto, en riesgo y en resultados.
Probemos a compartir una lista de funciones sobre el papel del CIO:
1. Pensar, liderar y facilitar un modelo de innovación que incumba a todos en la empresa.
2. Garantizar un modelo de innovación estratégico (strategic FIT). ¿Innovar para qué? ¿Para crecer, para incrementar la competitividad, para diferenciarnos?
3. Velar por el ROI de la innovación. Velar por los objetivos de ventas basados en innovación. Velar por el «corporate entrepreneurship» asociado a la innovación.
4. Fundamentar una cultura corporativa que despliegue equilibradamente creatividad y disciplina como valores de la innovación. Tener ideas es importante pero no suficiente. Hay que hacer avanzar el “funnel” de innovación con una buena cartera de proyectos de innovación disruptiva además de innovación incremental.
5. Abrir la innovación, combinar eficientemente conocimientos y talento interno con las aportaciones externas. No caer ni la endogamia ni el papanatismo de que porqué venga de fuera es mejor. Articular inputs y outputs de innovación en un formato abierto.
6. Regular el sistema de presiones e incentivos vinculados a la innovación.
7. Defender un “funnel” con un rápido “time to market”.
8. Extraer el máximo rendimiento de los resortes de los sistemas de investigación e innovación nacionales o regionales.
9. Aprender de los fracasos más rápido que nadie hasta resolver una tasa de éxito positiva (en innovación disruptiva, también).
10. Construir un relato sobre la innovación en la compañía atractivo para los stakeholders y para los públicos internos, un relato orientado a futuro y acreditado en resultados.

(La imagen es de Paolo Veronese)