Menu

el tempo de las empresas

12/03/2010

La velocidad en los negocios ha pasado a ser un vector fundamental de competitividad. Velocidad en la toma de decisiones, en la capacidad de reacción y en la llegada al mercado. Por eso el tempo de las empresas ha devenido uno de los principales rasgos de la cultura corporativa de las organizaciones. El tempo de la innovación es acelerado, llegar antes para disfrutar por poco tiempo del océano azul y poder amortizar la innovación. El tempo de la logística busca la concatenación de eficiencias para multiplicar la productividad. El tempo de la relación con el cliente se ha acercado, gracias a Internet, a la inmediatez. El tempo de la información es de inmediatez absoluta. Cada empresa, cada organización vive estos procesos con un ritmo particular, y en gran parte, su competitividad está en cómo combina este ritmo con los demás vectores de competencia.
Las organizaciones que sufren el bloqueo corporativo ol sindical son lentas, se escudan en inercias seculares, pero simplemente son muy lentas. Las empresas en red muy orientadas a cliente solamente pueden tener entre ellas códigos de sincronización veloz en fórmulas evolucionadas del just in time de Toyota. Son empresas rápidas que se gestionan en permanente aceleración sin aparentemente perder la calma. Son las empresas que Bill Gates definía en “The raod ahead” como empresas a velocidad del pensamiento.
Ir de prisa genera más errores, sin duda, aunque probablemente el principal error sea ir despacio.
Pensando en la velocidad de las empresas se me ocurre cómo sería los tempos de algunas organizaciones según mi percepción (que puede estar muy equivocada):
Organización larguísima (muy, muy lenta): la justicia
Organización grave (lento y solemne). La universidad en general o empresas tipo correos.
Organización adagio (lento y majestuoso): las administraciones en general o las “utilities”.
Organización andante (al paso, un poco vivaz): las empresas turísticas en general.
Organización allegro (animado y rápido): las empresas del sector TIC y del sector bio .
Organización Vivace (vivaz): empresas de servicios en la red.
Organización Prestissimo: las empresas que hacen de la velocidad su ADN (Inditex).
Sin duda este divertimento que os propongo es muy mejorable, pero me resulta sugerente.
Las empresas necesitan ritmos alegres aunque esto entristezca a algunos de sus directivos más adagio.

(La imagen es de Jean Baptiste Nattier)