NESTA es la organización independiente que gestiona en el Reino Unido un National Endowment orientado a la innovación. Su modelo es seguido con atención por los sistemas de I+D avanzados. NESTA acaba de publicar su primer Innovation Index dónde presenta un esfuerzo muy necesario centrado en medir la innovación y su impacto en la competitividad. Es especialmente interesante el enfoque que NESTA da a la innovación, en la que la clásica I+D es solamente un segmento que comparte protagonismo con el diseño, la mejora organizacional, el desarrollo de competencias, el desarrollo de software, la investigación de mercado y el desarrollo de propiedad intelectual. El enfoque da que pensar y apuntala una perspectiva poliédrica de la innovación, lejos de una aproximación centrada en la innovación tecnológica.
El informe define también condiciones que favorecen la innovación en un territorio, en este caso UK, hasta 7 condiciones proponen:
El informe define también condiciones que favorecen la innovación en un territorio, en este caso UK, hasta 7 condiciones proponen:
1. Grado de apertura a nuevas ideas.
2. Inversión pública en investigación.
3. Nivel de emprendimiento.
4. Acceso a financiación orientada a la innovación.
5. Skills – Talento.
6. Nivel de competitividad empresarial.
7. Nivel de demanda high tech ( y implicación de clientes en procesos de innovación).
2. Inversión pública en investigación.
3. Nivel de emprendimiento.
4. Acceso a financiación orientada a la innovación.
5. Skills – Talento.
6. Nivel de competitividad empresarial.
7. Nivel de demanda high tech ( y implicación de clientes en procesos de innovación).
NESTA considera que los dos primeros están en un nivel intermedio, que UK está bien posicionada en enterpreneurship y competitividad, y que el resto de factores requieren mejoras.
El informe está lleno de matices y su lectura es altamente recomendable http://www.nesta.org.uk/ , pero me ha interesado destacar estas características para favorecer la innovación.
Seguramente aquí hubiéramos introducido algunos tópicos en forma de condición como la presencia de la universidad, la existencia de clústers, la existencia de parques científico – tecnológicos, uso de las TIC, nivel de inversión privada en innovación……. Es para pensar porqué en nuestros tópicos hay demasiada inercia.
El informe está lleno de matices y su lectura es altamente recomendable http://www.nesta.org.uk/ , pero me ha interesado destacar estas características para favorecer la innovación.
Seguramente aquí hubiéramos introducido algunos tópicos en forma de condición como la presencia de la universidad, la existencia de clústers, la existencia de parques científico – tecnológicos, uso de las TIC, nivel de inversión privada en innovación……. Es para pensar porqué en nuestros tópicos hay demasiada inercia.
(la imagen es de Marcoantonio Bassetti).