1. La formación para tener un título vs formación para toda la vida.
2. Un trabajo para toda la vida vs una continua construcción del perfil profesional.
3. La información como bien escaso vs la necesidad de disponer de criterio ante la infoxicación.
4. La confusión de innovación solamente con tecnología.
5. Entender las redes sociales como palanca cordial parta oportunidades vs entenderlas como redes de negocio.
6. Mandar + conocimiento especializado vs liderazgo + competencias.
7. Entender el trabajo como un horario en espacio vs trabajo entendido como proceso orientado a resultados.
8. Entender el fracaso como una derrota vs entender el fracaso como una magnífica oportunidad de aprender.
9. Entender el cambio o la innovación como algo periódico o puntual vs construir organizaciones innovadoras.
10. Creer que es algo relativo quién haga las cosas vs priorizar el talento (talento atrae talento y mediocridad atrae mediocridad).
(La imagen es de Benozzo Gozzoli)