Menu

Social Innovation

06/07/2008

Social Innovation, innovación en la creación de valor público, innovación en la función pública, distintos ámbitos en los que desarrollar innovación fuera de la empresa.

En la administración pública la innovación es una asignatura pendiente, muy pendiente. La capacidad de llevar nuevas soluciones que generen valor para el usuario (ciudadano, entidad, empresa) es menor. Hay demasiada inercia, demasiada resistencia a cambios realmente profundos y esto impide poner al cliente – usuario en el centro de la misión de la organización. No hay un verdadero «customer insight» la mayoría de veces. Se genera una dinámica nociva entre la cultura corporativa de muchas administraciones, una gestión de recursos humanos basada en escalafón y más politizada que meritocrática, liderazgos políticos pusilánimes que no ayuda a promover innovaciones disruptivas. Solamente hay que ver la extraordinaria lentitud de los avances de la administración electrónica para entender que practicar la innovación disruptiva no es fácil. Y el reto para las administraciones está escrito, generar un proceso de desburocratización disruptiva que aporte valor directo a los ciudadanos y genera mayor competitividad para las empresas. La innovación en la administración es también imprescindible para gestionar su talento, para desarrollar y retener talento. La administración debe tomarse en serio su capacidad de innovación porqué hoy tiene ahí su termómetro de modernidad y eficiencia.

En general para aquellos interesados en Social Innovation aplicada a las non-profit organizaciones o iniciativas os recomiendo Stanford Social Innovation Review http://www.ssireview.org/ o bien conocer la experiencia del Center for Social Innovation de Toronto http://www.socialinnovation.ca/, dos referentes importantes de innovación social.